El Cabezo Redondo y sus alrededores
Edificio que construyó la entonces Caja de Ahorros del Sureste de España, hoy Caja Mediterráneo, a principios de los años 60, como cámaras frigoríficas. Su finalidad era la de la conservar las manzanas para su venta a lo largo del año.
Es muy curiosa su construcción. Consta de planta baja y piso superior, comunicadas ambas plantas por un gran montacargas. En el piso superior se almacenaban las cajas de fruta.
Durante los años de funcionamiento, su actividad fue muy intensa, prestando un gran servicio a todos los agricultores de la localidad durante más de veinte años, coincidiendo con el gran apogeo local de la producción de manzanos con sus distintas especialidades.
Ambas construcciones fueron adquiridas por el Ayuntamiento de Villena y actualmente el edificio de las antiguas cámaras se utiliza como almacén y archivo del municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario